Cómo compartir en abril con los pequeños el Día del Niño, de la Tierra y del Idioma con ideas creativas.
Días en unidad
⚠️ Estas son las recomendaciones clave de la @OPSOMS_Col para cuidar de NIÑAS Y NIÑOS en aislamiento social. ¡Cuidémosles y cuidémonos! #COVID19 #LavaTusManos@MinSaludCol@ONUColombia pic.twitter.com/w1XA4rxbBL
— UNICEF Colombia (@UNICEFColombia) March 30, 2020
La medida de cuarentena que tomaron las autoridades en Colombia como mecanismo de prevención para enfrentar el contagio del COVID-19 es una reto y oportunidad para compartir con los niños en el hogar, justo en un mes como abril que tiene varias celebraciones como el Día del Niño, por lo cual vale la pena pensar qué actividades se pueden llevar a cabo con ellos más en otras celebraciones como el Día de la Tierra y el Día del Idioma.
Aprender con alegría
El #coronavirus está afectando a la educación en todo el mundo. Queremos apoyar a las familias a que continúen estimulando y aprendiendo con sus hijos e hijas mientras #MeQuedoEnCasa
Nuevo reto #AprendoEnCasa: Mucha imaginación para la era del ! https://t.co/adofQpHgBX pic.twitter.com/GJnCzaXP1v
— UNICEF Latin America (@uniceflac) March 31, 2020
La cercanía de los padres con sus hijos puede ser sin duda un puente para que esos espacios mutuos sean para compartir experiencias de aprendizaje a través de actividades diferentes. Por ejemplo, la cuenta de Unicef Colombia comparte retos bajo el hashtag #AprendoEnCasa en su cuenta de Twitter que se pueden llevar a cabo incluso diariamente como una forma de establecer una sana rutina.
El poder de la lectura
El reto 6️⃣ de #AprendoEnCasa ya está aquí y Ángel Di María aceptó el desafío con sus hijas .#AprendoEnCasa es una iniciativa de UNICEF que busca apoyar el aprendizaje de niños y niñas mientras #MeQuedoEnCasa @uniceflac https://t.co/Gp3HzAwpwA pic.twitter.com/KilkrP2GWK
— UNICEF Colombia (@UNICEFColombia) March 29, 2020
Una buena opción es proponer la lectura de un libro en medio de la celebración del Día del Idioma. No es necesario que sea un clásico de la literatura, pero sí es una excelente estrategia aprovechar este espacio mutuo para encaminarlos a un mundo que a nivel personal y profesional abre tantas puertas en la vida como el de ser un ávido lector. Y claro, eso se logra dando el ejemplo en una actividad que puede ser mutua.
Jugar es amar
El juego que se ha disparado esta cuarentena: así es Parchis Star https://t.co/ytc37r1Fjy pic.twitter.com/qkWRdo9W2n
— omicrono (@Omicrono) March 28, 2020
La diversión siempre van a ser un mecanismo de interacción familiar muy poderoso y allí aparecen los juegos de mesa, que durante generaciones se han encargado de establecer lazos para enseñarle a los niños a tener patrones de competencia y capacidad de decisión, entre otras. Incluso, ahora hay aplicaciones digitales que funcionan como los juegos más tradicionales, lo que abre más opciones.
Un legado unidos
El Día de la Tierra es otro momento que se puede compartir con los niños, a quienes se les puede enseñar cómo sembrar una planta, una labor que de paso cambia el mundo y que tiene a empresas como Servientrega como protagonistas en la plantación de árboles. Es a través de este tipo de acciones diferentes y entretenidas con las que se puede compartir con los más pequeños y vivir una excelente experiencia.