
Esta celebración religiosa hace parte de los símbolos tradicionales que nos representan en el país.
Celebración nacional
La festividad de la Asunción de la Virgen en Colombia se celebra el 15 de agosto como parte de una historia en el país, un festejo religioso que al igual que otros símbolos parecen un sello de nuestra patria. Esta tradición es tan grande como otras que, independiente de la diversidad en las regiones, constituyen en buena parte la personalidad y la imagen del país en general.
Fe colectiva
El Papa Francisco invita a los colombianos a dar el primer paso para verse y tratarse como hermanos nunca como enemigos #ModoPapa pic.twitter.com/phiDQxSG3b
— El Papa en Colombia (@elpapacol) September 4, 2017
Uno de los puntos que precisamente queda en evidencia con la festividad de la Asunción de la Virgen en nuestra cultura popular es la espiritualidad de los colombianos. En Colombia somos un país laico por ley desde 1991 y eso ha llevado a que las convicciones religiosas sean diversas. Lo cierto es que nuestras convicciones están marcadas por principios fuertes guiados por el buen obrar.
Valor a lo histórico
La libertad de expresión en Colombia es un canal de variedad de mensajes, pero eso no es un obstáculo para que se mantenga el respeto a las tradiciones y sus íconos, como en el caso de la Asunción de la Virgen. Un ejemplo reciente de ese valor fue el trabajo de Servientrega para realizar toda una logística brillante en una de las esculturas religiosas de Popayán.
En el mismo equipo
¡La hinchada oficial que está de corazón con nuestra Selección! #COLURU pic.twitter.com/HThxdzdpfF
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 11, 2016
En medio de las diferencias en múltiples aspectos, los colombianos nos caracterizamos por la unidad. Festividades como la Asunción de la Virgen son momentos patrios que nos sirven para recordar lo mejor de nosotros. Eso queda reflejado muchas veces en los momentos deportivos con la Selección Colombia, donde todos nos vestimos del mismo color con los mismos sueños.
Luchadores de vida
Egan Bernal se quedó con la etapa reina de la Ruta de Occitania y parcialmente es el único líder de la carrera 🚵🏽 El colombiano demuestra que llega en excelente forma al Tour de Francia 🇫🇷 Gracias Egan por representar #LoMejorDeColombia 🇨🇴 @RouteOccitanie @Eganbernal pic.twitter.com/GzWeLC5sdv
— Colombia (@Colombia) August 3, 2020
Así como nos identifica el respeto por la Virgen, otro de los aspectos que tenemos los colombianos como parte de nuestra personalidad es la de la entrega al máximo en la búsqueda de nuestros objetivos. Los deportistas, muchos de origen humilde, son un reflejo de esa verraquera que tenemos en Colombia como un material de exportación y de orgullo a nivel internacional.
Convicción pura
#EnServientregaSembramosEsperanza💚 junto con todos los colombianos que trabajan día a día por el desarrollo de un mejor país🇨🇴 pic.twitter.com/8GgDou3RoX
— Servientrega (@ServientregaCS) June 7, 2020
En medio de la pandemia, ha quedado en evidencia que los colombianos creemos que todo puede mejorar. Un ejemplo de ello es la labor de Servientrega, que en medio de su iniciativa de #EnServientregaSembramosEsperanza ha llevado más de dos millones de entregas en donaciones y ha conectado al país con sus envíos. Ese tipo de labores que nos hacen soñar con un futuro prometedor son parte de esa identidad, que en buena parte mantiene viva la celebración de la Asunción de la Virgen en Colombia.